Uno de los metales más maleables, dúctiles y resistentes que existen, es el hierro. El hombre descubrió en el siglo XII a. C. que el hierro podía servirle perfectamente para fabricar herramientas y armas, por lo que desarrollo diferentes técnicas para tratarlo y transformarlo. Si bien, en la actualidad el hierro es uno de los materiales indispensables para la vida, en realidad, también tiene gran importancia en casi cualquier industria.

La herrería industrial es aquella que vincula la parte de servicios creativos del oficio, para cubrir las necesidades de distintos sectores industriales. Así, es posible crear distintos objetos o construcciones, como tubos, varillas, ductos, ventanas, canceles, láminas, balcones, etc. En realidad, la herrería se ocupa de la creación de diversos objetos mediante la transformación del metal, utilizando tanto técnicas tradicionales, como modernas.  

En la herrería industrial se pueden crear una infinidad de estructuras metálicas, barandillas y escaleras, así como también se desarrollan piezas metálicas a la medida para infraestructuras, maquinaria industrial y equipos.